Saltar al contenido

Beneficios de cocinar con microondas

Seguramente muchas son las cuestiones y preocupaciones acerca del uso del microondas para cocinar y de si el método de calentar mediante microondas es perjudicial para los alimentos y para la propia salud.

Seguramente alguna vez te has planteado si es verdad si el microondas destruye los nutrientes de un alimento, y ¿cuál es la diferencia desde el punto de vista nutricional, entre cocinar un alimento con microondas,  al fuego  y en la vitrocerámica?

El microondas nos permite calentar los alimentos de una forma sencilla, limpia y rápida. Esto ha hecho que el uso del microondas se haya extendido a todos los hogares. Pero en realidad son muchos los mitos y falsedades que se escuchan en relación a este electrodoméstico. La mayoría por desconocimiento acerca de cómo funciona este aparato realmente, ya que para muchos, es algo desconcertante el cómo es posible calentar un alimento simplemente metiéndolo en una caga y presionando un botón.

El microondas es un aparato que convierte la energía eléctrica en ondas de radio de alta frecuencia y pequeña longitud de onda, las cuales indicen en los alimentos. Estas ondas electromagnéticas al chocar con las moléculas de agua de los alimentos pierden su energía. Esto es lo que se conoce como la absorción de las microondas por los alimentos. Es simplemente una radiación no ionizante que no originan cambios moleculares en los componentes de los alimentos. Es decir, no son perjudiciales.

Simplemente es un proceso de choque entre moléculas. Es decir, las microondas chocan con las moléculas de agua de los alimentos, lo que hace que estas moléculas de los alimentos se agiten y vibren entre sí produciendo una reacción exotérmica, que produce calor. De la misma forma que cuando hace frio te frotas las manos para producir calor, la fricción entre las moléculas produce una elevación de la temperatura que se transmite por todos los alimentos en el dispositivo por convección.

Los únicos cambios que se van a producir en el alimento, son la desnaturalización de las proteínas, (de la misma forma que la temperatura hace que la clara del huevo cambie de forma y textura cuando freímos un huevo en la sartén),y la caramelización de los azucares.  Esto no son más que las mismas reacciones que se producen al calentar un alimento de cualquier otra forma convencional en nuestra cocina.

El microondas según la organización mundial de la salud

La OMS (organización mundial de la salud) dice que los alimentos cocinados en un horno microondas son tan seguros y tienen el mismo valor nutritivo que los alimentos cocinados en un horno convencional. La única diferencia entre estos dos métodos de cocción es que las ondas microondas penetran más profundamente en el alimento, lo que reduce el tiempo de cocción. Esto supone mayor eficiencia energética, además de suponer una ventaja nutricional, ya que muchos nutrientes son sensibles a los cambios de temperatura en función del tiempo al que los sometemos al calor.

Los nutrientes de los alimentos son sensibles al calor

Cuanto menos tiempo sea necesario someter un alimento a fuentes de calor, menos pérdidas de nutrientes tendrá dicho alimento. De esta forma los alimentos calentados en el microondas no están expuestos directamente a una fuente de calor, por lo que conservan sus nutrientes de una manera más integra.

Otro de los motivos por los cuales un alimento puede perder partes de sus nutrientes es por sumergirlos en agua, algo que no es necesario en un método de calentamiento o cocción como el microondas.

Si por otros métodos el foco del calor, ya se del fuego, o la vitrocerámica, no implica una garantía de mayor o menor perdida o conservación de nutrientes. Lo que se ha de tener en cuenta para conservar mejor los nutrientes es que a mayor temperatura, mayor tiempo de exposición al calor, y a mayor contacto con líquido, mayor pérdida de nutrientes se produce. Por lo que cocciones cortas y métodos de cocción como el vapor se convierten en los más adecuados para conservar nutrientes. Mientras que procesos como hervir o cocinar los alimentos durante un largo periodo de tiempo provocará una mayor pérdida de nutrientes.

Con estas aclaraciones esperamos haber esclarecido las ventajas que conlleva el calentar los alimentos al microondas, así como la elaboración de platos o recetas por métodos de cocción al vapor.


Índice de productos

error: Content is protected !!