
Existen muchos productos en este sector que no brindan o aportan toda la información necesaria y relativa a su composición y riesgos para la salud del usuario. Es por ello que para evitar que el desconocimiento o duda al respecto, no haga que caigamos en el engaño o picaresca, con la que determinados fabricantes sin escrúpulos y falta de moral, ponen a la venta productos inapropiados para nuestra salud, te recomendamos evitar utilizar productos de cocina fabricados con:
- Policloruro de vinilo (PVC): Su nombre ya nos indica que lleva cloro en su composición. Además para su fabricación se utilizan metales pesados a forma de estabilizantes como el Estaño y el cadmio. Y durante su proceso de fabricación se producen dioxinas, sustancias muy toxicas y tremendamente dañinas para el medio ambiente. Además el cloruro de vinilo está considerado en estudios realizados por Greenpeace como una sustancia cancerígena de la cual ningún fabricante informa sobre los riesgos de su utilización. En resumen, contienen muchos aditivos muy perniciosos para la salud. Y aunque está considerado como un plástico reciclable, esto es un mito. Su reciclaje no es económicamente viable.
- Siliconado: Huye de todo lo que contenga esta palabra. Se trata de una palabra que por su similitud con la silicona nos puede hacer pensar equívocamente que están hechos de este material. Todo lo contrario, se trata de un engaño, no tiene nada de silicona, sino grandes cantidades de Ftalatos y estabilizadores de estaño para conferirles un aspecto visual trasparente. Definitivamente olvídate de los siliconados.
- Los Ftalatos: El gran enemigo de la industria de los artículos para contacto con la piel y los alimentos. Conocido en la industria química como DOP o DEHP, forma parte del material más toxico y utilizado en muchos componentes plásticos, llamado “plastisol”. (mezcla de resinas de PVC, plastificantes y otros aditivos). Los Ftalatos son sustancias que aportan flexibilidad y elasticidad a los plásticos, por lo que la industria del plástico los añade a estos productos para atribuirles flexibilidad y suavidad al producto. Está considerado por la Unión Europea y por el departamento de salud de los EEUU como una sustancia cancerígena.
Generalmente este tipo de artículos además contienen en su composición otros metales pesados tóxicos para el organismo como: Zinc, Plomo, Estaño, Bario, o Cadmio. Y estos van directamente a la sangre de la persona que los utiliza, al entrar en contacto con los alimentos o con las mucosas o secreciones bucales.
Si usas un producto con contenido en ftalatos, no vas a sentir daño alguno, ni vas a experimentar ninguna sensación extraña fuera de lo común. Solo le estás administrando a tu cuerpo una micro dosis de estas sustancias muy nocivas y perjudiciales para el organismo. Y que irán finalmente a depositarse en tu sangre al ser absorbidas por los alimentos o por la mucosa bucal. Y con cada uso que hagas de este objeto te estarás suministrando una dosis, que irá en aumentando de forma periódica los niveles de ftalato en tu sangre.



Recomendaciones para detectar sustancias tóxicas antes de comprar tus productos de silicona
- Compra solo artículos cuyas especificaciones aporten información al consumidor de una forma clara y concisa sobre los materiales de fabricación y contenidos del producto.
- Busca en el empaquetado las etiquetas o notificaciones de: DOP FREE, PVC FREE o Libre de FTALATOS.
- Si huele a plástico fuerte, no lo compres. El olor nos puede ser de gran ayuda. Antes de pagar tu producto pide que lo abran para olerlo. Haz caso a tus sentidos, si el producto tiene un intenso olor a plástico, solvente, o grasa similar a la de cocina, no lo compres.
- Y en el caso de comprar por Internet, compra solo en aquellos sitios comprometidos con un comercio responsable. Es decir en páginas donde, si el artículo no responde a las expectativas del consumidor, puedes devolver el producto sin ningún tipo de inconveniente a cambio de un reingreso de tu dinero, y que dispongan de un servicio de atención personalizada para el comprador.
- Verifica que el producto viene etiquetado con los datos del fabricante para en caso necesario poder realizar los futuros reclamos.
La lógica y sentido común establecen una gruesa línea roja que no se debe traspasar en la búsqueda del placer.
Querid@ amig@ aquí te hemos dado toda la información para que disfrutes de tus utensilios de silicona para cocina de una forma segura para que el cocinar con estos objetos sea una experiencia agradable y divertida.