Saltar al contenido

Tarta de 3 chocolates

¿Quién es capaz de resistirse a una rica porción de tarta de chocolate?  Y si es de tres chocolates mucho mejor.  Con esta receta sorprenderás a tus seres queridos. ¿A qué estás esperando? ¿Nos ponemos manos a la obra?

Receta de tarta de 3 chocolates paso a paso

Ingredientes:

  • 750ml de nata para montar
  • 750ml de leche entera a temperatura ambiente
  • 150gr de chocolate blanco
  • 150gr de chocolate con leche
  • 150gr de chocolate negro
  • 110gr de azúcar
  • 3 sobres de cuajada (entre 12 y 15gr por sobre)

Los moldes más recomendados para esta receta

Molde Bizcocho Vicloon 25 x 9 cm

EUR 10,89

Lékué – Molde bizcocho Hondo

EUR 13,95

Molde Bizcocho Vicloon 25 x 9 cm

EUR 13,79

Preparación

Empezamos utilizando 250ml de leche para diluir uno de los sobres de cuaja con ayuda de unas varillas hasta que todo quede bien integrado.

Seguidamente pondremos a calentar 250ml de nata junto con el chocolate blanco en un cazo de cocina a fuego lento.  Una vez el chocolate blanco se ha fundido con la nata, añadir la mezcla de leche con la cuajada y remover hasta llevar al punto de ebullición.

Una vez la mezcla ha empezado a hervir, retirar y verter el contenido en el molde de silicona. Dejar entibiar un par de minutos, para después enfriar en la nevera durante 30 minutos.

Para preparar el siguiente paso utilizamos nuevamente un sobre de cuajada y lo disolvemos en 250ml de leche. En un cazo pondremos a calentar 250ml de nata junto con el chocolate con leche y 40gr de azúcar. Remover a fuego lento hasta que todo se haya fundido. Una vez fundido del chocolate añadir la mezcla anterior de chocolate y cuajada, para seguir removiendo hasta llegar al punto de ebullición. Cuando rompa a hervir lo retiramos del fuego.

Seguidamente extraemos nuestro molde de la nevera y con ayuda de un tenedor rallamos la superficie del chocolate blanco. El siguiente paso es verter la mezcla de chocolate con leche fundido en el molde, sobre el chocolate blanco. Para ello nos ayudaremos de un cucharón invertido. Tras este paso repetimos el anterior paso de dejar entibiar un par de minutos para después enfriar en la nevera otros 30 minutos.

Tras 30 minutos volvemos a repetir el proceso para fundir por último el chocolate negro. Para ello en 250ml de leche disolvemos el último de los sobres de cuajada. De igual forma en un cazo de cocina disolvemos 250ml de nata junto con el chocolate negro y 70gr de azúcar. Una vez el chocolate negro se ha fundido, volvemos a adicionar la mezcla de leche y cuajada y removemos hasta llegar a hervir, momento en que retiraremos el cazo del fuego.

Al igual que antes, extraemos nuestro molde de silicona de la nevera y rallamos la superficie del chocolate con leche para facilitar la unión entre las capas de los chocolates. Una vez hecho, repetiremos el proceso anterior, vertemos la mezcla de chocolate negro sobre la capa solidificada de chocolate con leche con la ayuda de un cucharón al igual que antes. Dejar enfriar unos minutos, tras lo cual todo el conjunto ha de reposar en la nevera un mínimo de 6 horas.

Transcurrido el tiempo indicado procedemos a desmoldar. Para facilitar el desmolde introduciremos el molde de silicona con la tarta unos segundo en un bol con agua tibia. Seguidamente nos ayudaremos de un plato para voltear el molde y extraer la tarta. Proceda con cuidado.

Una vez la tarta está desmoldada vamos a proceder con la decoración. Para ello utilizaremos chocolate negro para fundir y un globo. Para ello pondremos a fundir al baño maría un poco de chocolate negro hasta fundir.

Para el siguiente paso nos ayudaremos de un globo hinchado sobre el cual verteremos cuidadosamente el chocolate negro fundido para obtener una cascara de chocolate tal como se detalla en el video. Tras este paso dejaremos enfriar en el congelador la cáscara de chocolate junto con el globo unos 10 o 15 minutos, tras lo cual procederemos a retirar el globo. Para ello con ayuda de unas tijeras haremos un pequeño corte junto al nudo del globo para dejar que el aire vaya saliendo muy lentamente. Mucho cuidado de no explotar el globo, ya que ello podría producir la rotura de la cascara de chocolate. Este proceso se ha de realizar muy lentamente ayudando al globo a que se vaya despegando de la cascara de chocolate.

Finalmente decorar con bolas de tres chocolates alrededor del borde de la tarta. Y como toque final colocaremos nuestra cascara de chocolate volteada hacia arriba sobre el hueco de nuestra tarta, sobre la cual también añadiremos unas cuantas bolas de tres chocolates. 

Ahora tan solo queda que disfrutes de un delicioso momento degustando tu tarta con tus seres queridos. ¡Que aproveche!

error: Content is protected !!